Zientzia hedabideetan
-
¿Hay alguna posibilidad de pedir 11 nuggets de pollo a pesar de que las cajas son de 4, 6 y 9?
Este es el denominado problema de Frobenius para semigrupos numéricos, y lleva acompañando a la humanidad desde la creación de la primera moneda
-
¿Podrían las mitocondrias ser la clave de un cerebro saludable?
Algunos investigadores sospechan que estos ancestros bacterianos que habitan en el interior de nuestras células podrían contribuir a la aparición de diversos trastornos neurológicos y psiquiátricos.
-
Scientists Just Used The Most Powerful Space Telescope Ever Built to Look at Uranus
Este es el denominado problema de Frobenius para semigrupos numéricos, y lleva acompañando a la humanidad desde la creación de la primera moneda
-
¿Es seguro almacenar millones de toneladas de CO₂ bajo tierra?
Nos encontramos en un estado de emergencia climática provocado por las actividades humanas. La emisión a la atmósfera de grandes cantidades de dióxido de carbono (CO₂) procedentes de la quema […]
-
Animalia basatien populazioak berreskuratzea oso onuragarria litzateke klima-larrialdiari aurre egiteko
Animalia-espezie gako batzuen populazioak berreskuratuta eta babestuta asko hobetu daiteke karbonoaren harrapaketa eta metaketa naturala, eta, ondorioz, horrek asko lagunduko luke klima-larrialdiari aurre egiten. Ondorio hori atera dute Nature Climate […]
-
El método que Dalí utilizaba para echarse la siesta ha demostrado ser un potenciador de la creatividad
Investigadores de la Universidad de París demostraron que practicar este tipo de siesta puede multiplicar por 3 la capacidad del cerebro para resolver problemas complejos
-
Astronomers Dig Up the Stars That Birthed the Milky Way
There once was a cosmic seed that sprouted the Milky Way galaxy. Astronomers have discovered its last surviving remnants.
-
Asteroid Didymos May Spin So Fast It Flings Rocks into Space
The asteroid Didymos witnessed its companion get slammed by NASA’s DART spacecraft, and Didymos itself may have interesting activity
-
‘Astonishing’ molecular syringe ferries proteins into human cells
Technique borrowed from nature, and honed using artificial intelligence, could spur the development of better drug-delivery systems.