La Razón
-
Estábamos equivocados: descubren neuronas multiplicándose dentro de cerebros humanos adultos
Un nuevo estudio publicado en Science ha encontrado, al fin, pruebas directas de neurogénesis en cerebros humanos
-
Logran la imagen más precisa de una galaxia
Se trata de la galaxia del Escultor y ha sido retratada en miles de colores a lo largo de 50 horas seguidas.
-
La atmósfera del planeta está “cada vez más sedienta”
“Nuestro estudio revela que esta tendencia no solo agrava las sequías existentes, sino que amplía las zonas afectadas. Ignorarlo es subestimar el riesgo”, señalan los autores.
-
Enigma astronómico: encuentran una galaxia gemela de la nuestra, pero mucho más joven
Mientras la Vía Láctea se formó hace más de 13.000 millones de años, la recién descubierta lo hizo 2.000 millones de años después… Y aun así ya tiene su misma […]
-
China desarrolla un planeador hipersónico que se lanza desde un satélite
Sobrepasa los 21.000 km/h, puede ser lanzado a 100 km de altura y en media hora llegan a cualquier lugar del planeta.
-
La ciencia desvela la verdadera edad de las pinturas de la Cueva de Altamira
Las nuevas técnicas usadas indican que los famosos polícromos del techo Patrimonio de la Humanidad habrían sido pintados a lo largo de miles de años.
-
Investigadores simulan cómo sería la Antártida sin hielo y este es el resultado
Un cañón de casi 5.000 metros de profundidad y zonas en riesgo crítico por el cambio climático: esto muestra Bedmap3, el nuevo modelo del lecho rocoso de la Antártida
-
¿Un agujero negro en el fondo del océano? Es lo que aseguran científicos del Imperial College de Londres
El hallazgo confirmaría las teorías de Stephen Hawking sobre el origen del universo.