La sala Mitxelena del Bizkaia Aretoa – EHU en Bilbao ha acogido esta mañana la gran final de Ciencia Show País Vasco 2025, un concurso de monólogos científicos dirigido a estudiantes de ESO y Bachillerato, que une ciencia, humor y artes escénicas. El evento, que ha reunido a alrededor de 135 estudiantes, ha sido dinamizado por el químico Oriol Marimon, de Big Van Ciencia, entidad organizadora del proyecto junto a la Cátedra de Cultura Científica de la EHU.
Un jurado especializado seleccionó previamente los ocho monólogos finalistas, que se han representado en directo durante la gala. Las propuestas se han valorado tanto por su contenido científico y tecnológico como por la capacidad de los y las monologuistas para conectar con la audiencia, y su presencia escénica.
El estudiantado finalista ha sido:
- Alaitz Bilbao (Colegio Osotu, Güeñes – Bizkaia) – Sí, ¡el moreno también es un color!
- Xavier Sierra (Egibide, Campus Jesús Obrero, Vitoria-Gasteiz – Araba) – Extraterrestres
- Maite Justicia (IES Julio Caro Baroja, Getxo – Bizkaia) – La física cuántica y la vida amorosa
- Nahia Álvarez (Egibide, Campus Jesús Obrero, Vitoria-Gasteiz – Araba – Isaac Newton
- Óscar Alonso (Instituto San Adrián, Bilbao – Bizkaia) – Punto Azul
- Ayman Ali Labdou (IES Gabriel Aresti, Bilbao – Bizkaia) – La gravedad
- Anselmo Ezequiel Medrano (IES Julio Caro Baroja, Getxo – Bizkaia) – ¿Cómo funciona el cerebro adolescente?
- Maider Díaz (Egibide, Campus Jesús Obrero, Vitoria-Gasteiz – Araba) – Las células y los itinerarios de 4º de la ESO
Tras una final muy reñida, el jurado -compuesto por el químico Oskar González y las geólogas Marije Irabien y María Cruz Zuluaga, docentes e investigadoras de la EHU- ha repartido dos premios: uno, al mejor monólogo de Ciencia Show País Vasco 2025 y otro al monólogo más divertido.
El premio al mejor monólogo ha sido para Anselmo Ezequiel Medrano, del IES Julio Caro Baroja de Getxo (Bizkaia), por su propuesta ¿Cómo funciona el cerebro adolescente?. Por su parte, el galardón al monólogo más divertido, ha recaído en Nahia Álvarez, de Egibide del Campus Jesús Obrero de Vitoria-Gasteiz (Araba) por su monólogo Isaac Newton.
Iker Badiola, director de la Cátedra de Cultura Científica de la EHU, ha sido el encargado de entregar los premios, que han consistido en un kit robótico de Lego para el mejor monólogo de esta edición y unos auriculares bluetooth para el más divertido.
La primera fase de Ciencia Show País Vasco 2025 reunió a más de 1.400 estudiantes en sus espectáculos iniciales en Bilbao, Donostia y Vitoria-Gasteiz, y ofreció formación específica a 35 docentes. Tras el proceso formativo y creativo, se recibieron 21 monólogos científicos elaborados por cinco centros educativos de la CAV, de los cuales se seleccionaron ocho para la gran final.