ABC
-
Hemos cometido un error: no somos 8.000 millones de habitantes
“De acuerdo con los datos poblacionales se han subestimado entre un 53 % y un 84 % durante el período analizado”, señala un estudio publicado en Nature.
-
Captan las imágenes más nítidas de los inicios del universo
El telescopio ACT en Chile revela cómo era el cosmos cuando tenía 380.000 años, el equivalente en la escala humana a un bebé de unas pocas horas
-
Descubren en Australia el cráter de meteorito más antiguo del mundo, de 3.500 millones de años
El impacto de una gran roca espacial a más de 36.000 km/h dejó un agujero de más de 100 km de ancho y lanzó escombros por todo el planeta
-
El agujero negro de nuestra galaxia, como una verbena
Sagitario A* lanza llamaradas sin descanso y sin ningún patrón: desde débiles destellos que duran unos segundos a erupciones cegadoras. Los investigadores dicen que su comportamiento es «único»
-
Crece el misterio alrededor de los ‘Pequeños puntos rojos’ en el Universo primitivo
Un nuevo estudio revela que contienen agujeros negros que son hasta 1.000 veces más masivos de lo que deberían ser
-
Un paso más cerca del misterioso origen de los dinosaurios
Un nuevo estudio concluye que surgieron en una región ecuatorial cálida de lo que entonces era el supercontinente Gondwana, que abarcaba los actuales Congo, desierto del Sahara y cuenca del […]
-
Un científico español desarrolla una nueva ecuación que permitirá localizar con precisión asteroides peligrosos para la Tierra
Se trata de un cálculo extraordinariamente preciso del ángulo de curvatura gravitacional de la luz (GBL) de objetos masivos, lo que permitirá localizarlos con exactitud en el espacio
-
Violencia extrema, desmembramientos, canibalismo… Así fue la peor matanza prehistórica de Gran Bretaña hace 4.000 años
Cuatro milenios atrás todo un pueblo en lo que en la actualidad es el condado de Somerset, al oeste de Londres, fue aniquilado. Ahora un equipo de investigadores, entre los […]